No es ningún secreto que la piel del contorno de ojos es la más delicada del rostro. Por ello debes darle un cuidado exclusivo y prestar mucha atención a sus necesidades, ya que ahí es donde comienzan a aparecer los primeros signos de la edad como las “patas de gallo”, bolsas de ojos o párpados caídos.
Todos esos signos son naturales. Sin embargo, a pocas personas les gusta envejecer, por eso optan por brindarle a su piel un mejor cuidado y, de esta manera, lucir siempre más bellas y radiantes. Si no sabes cómo cuidar esta zona de tu cuerpo, sigue leyendo, pues estos consejos son básicos para que la mantengas radiante de acuerdo a tu edad.
A partir de los 20 años
Durante los 20 tu organismo aún produce una cantidad considerable de colágeno, pero no debes confiarte, pues es la edad crítica para comenzar un buen cuidado de la piel. Lo mejor que puedes hacer por el contorno de ojos es elegir alguno que te hidrate y sea rico en vitamina C o ácido hialurónico. También puedes usar parches de cafeína para desinflamar la zona y así evitar unas enormes ojeras a la mañana siguiente.
Durante los 30 años
Es completamente normal que a los 30 años los signos del cansancio se hagan cada vez más presentes. Por ello es esencial que cambies tu contorno de ojos por alguno que sea rico en ácido ferúlico, que ayudará a despigmentar la zona tanto del párpado como ojeras y evitará los radicales libres. En caso de que hayas comenzado algo tarde el cuidado durante los 20, puedes añadir cremas con dosis bajas de retinol y vitamina C.
Cuidado después de los 40 años
Si bien no es una edad “avanzada”, es necesario brindarle al contorno de ojos los cuidados correctos, pues la piel pierde gran cantidad de hidratación y ya puedes ver los signos de la edad en tu cutis. Por esta razón opta por aquellos productos con alto porcentaje de retinol y vitamina E, pues estos mantendrán la hidratación correcta. Además, no olvides usar cremas con ácido hialurónico con efecto lifting para una mirada con más vida.
Consiéntete durante los 50 años o más
Es completamente normal que a partir de esta edad, la producción de colágeno y elastina descienda drásticamente, por lo que el párpado y la ceja lucirán caídos. Sin embargo, para evitar ese “efecto”, recurre a los péptidos, que son una molécula encargada de estimular la producción de colágeno a esta edad. Estos también te brindarán elasticidad, por lo tanto, no debes dudar en buscar algún contorno de ojos que lo contenga. De igual forma, recuerda que puedes continuar usando cremas con retinol.