Dicen que como te ven te tratan y, de hecho, según la investigación realizada por la Asociación de Ciencia y Psicología, se determinó que el 10 por ciento de las ocasiones es verdad, ya que las personas solo tienen una décima de segundo para causar una buena impresión. Para algunos, esos instantes pueden ser suficientes para ser contratados en un nuevo empleo.
A causa de esta situación se creó la Organización Sharp Dressed Man en 2011, como una alianza entre Baltimore Fashion Alliance y Living Classroom Foundation. El objetivo del grupo es apoyar a hombres que no tienen hogar, que han salido de la cárcel o están en rehabilitación para que encuentren una oportunidad de trabajo. Así es como los han cambiado, y ver el antes y después es increíble
1. La organización se fundó en Baltimore en 2011

2. Christopher Schafer y su hijo Seth iniciaron con el proyecto

3. La meta del grupo es apoyar a hombres a incorporarse a una nueva oportunidad laboral

4. Schefer trabaja como sastre y diseña trajes de al menos 3,000 dólares

5. Pero usa los trajes que sus clientes desechan para vestir a otros

6. Durante semanas recoge donaciones de trajes de vecinos y clientes frecuentes

7. Luego de adaptarlos a la medida, lleva a los hombres por un corte de cabello

8. Él luchó contra las adicciones y sabe lo importante que es tener una segunda oportunidad

9. Piensa que todos merecen ser tratados con respeto

10. Durante años, Sharp ha establecido conexión con varias agencias de trabajo

11. Y ha logrado que varios consigan trabajo

12. Su compañía vive solo de las donaciones

13. Y espera que pronto le otorguen una beca

14. Con la beca podrá continuar ayudando a más hombres a integrarse a la sociedad

15. Sharp Dressed Man es el mejor ejemplo de una segunda oportunidad













