Han pasado casi cuatro semanas desde la muerte bajo custodia de la policía de la moral de la joven iraní Mahsa Amini, que desencadenó una ola masiva de manifestaciones en todo el país, provocando el desafío más grande en la historia del régimen clerical de Irán.
A través de las diversas redes sociales, celebridades y personalidades de todo el mundo se sumaron al creciente repudio hacia la autoritaria institución del país de Medio Oriente, exigiendo justicia por la muerte de Mahsa, libertad para las mujeres y el fin del régimen islamista, que ha atormentado a sus ciudadanos, especialmente a las mujeres jóvenes.
Sin embargo, quien mayor ruido ha generado es la actriz iraní Elnaaz Norouzi, conocida por su trabajo en la serie de Netflix Juegos Sagrados, tras unirse a la protesta masiva de mujeres contra la policía de la moral para hacer valer su derecho a vestir como quieran.
A través de un video publicado en su cuenta oficial de Instagram, Elnaaz, de 30 años, se unió a los reclamos, quitándose varias capas de ropa para señalar lo que quiere usar y que nadie puede detenerla.
Toda mujer, en todas partes, sin importar de dónde venga, debería tener derecho a usar lo que quiera y cuándo y dónde quiera usarlo. Ningún hombre u otra mujer tiene derecho a juzgarla o pedirle que se vista diferente.
Sorpresivamente, poco después de su publicación, la red social eliminó el clip a pesar de que no violaba ninguna norma. Pero diversos usuarios lo recuperaron y publicaron en Twitter.
Las protestas continúan en todo Irán tras la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, a manos de la policía de la moral del régimen por no llevar el hiyab “correctamente”. Las mujeres se han quitado el velo. En algunos casos incluso le han prendido fuego, mientras que otras se han cortado un mechón de cabello en señal de protesta y duelo.
Se estima que la policía moral ha matado a casi 200 personas desde que estallaron las protestas por la muerte de Mahsa. Además, un grupo iraní de derechos humanos afirma que 19 de esas muertes han sido niños.